top of page

Día de la Madre

  • Foto del escritor: redes coprar
    redes coprar
  • 1 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 abr




El Día de la Madre, o Día de las Madres, se celebra en Colombia cada año el segundo domingo de mayo. 

Es una festividad anual que rinde honores al amor maternal. Las madres son el principal sostén emocional de las familias y de la sociedad. Es un día de celebración, que recuerda la importante labor femenina dentro del núcleo familiar. Sinónimo de amor incondicional, las madres son las protagonistas en la enseñanza de valores a los hijos.

En 2025, el Día de la Madre en Colombia será el domingo 11 de mayo.


Origen del Día de la Madre

•El origen del Día de las Madres se remonta hacia la época del Imperio egipcio, cuando se le rendían honores a la diosa Isis, quien era considerada la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.

•En la cultura griega, en cambio, se honraba a la diosa Rea. A ella se le atribuían los dones de la maternidad y la fertilidad.

•En Roma, Cibeles era la diosa madre. La fiesta que se celebraba en su honor fue denominada la Hilaria y se realizaba el 15 de marzo, con una duración de tres días.

• En la religión católica, la celebración de las madres estuvo dedicada a la Virgen María, por ser la madre de Jesucristo.

•En 1908, en Estados Unidos, Ann Marie Jarvis luchó por la idea de tener un día en que se honrase a las madres, y tomó como inspiración a su mamá Ann Jarvis. Esta había sido un gran ejemplo para ella en su lucha por los derechos de las mujeres trabajadoras y por su atención a los heridos durante la guerra civil estadounidense.

Ann Marie propuso la fecha como el segundo domingo de mayo, coincidiendo con el mes de fallecimiento de su madre.

• En Colombia la conmemoración se oficializó en el año 1926 a través del decreto 748 DE 1926, en el que se establecía la festividad el segundo domingo de mayo, adoptando la fecha norteamericana.




Commenti


PAZ Y BIEN

bottom of page