Día Internacional de la Madre Tierra:
- redes coprar
- 12 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra cada 22 de abril, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y sus ecosistemas. Esta fecha fue promovida por el senador estadounidense Gaylord Nelson en 1970, quien buscaba crear una conciencia común sobre los problemas ambientales que enfrentamos, como la sobrepoblación, la contaminación y el calentamiento global.¹
Orígenes y Evolución
El primer Día de la Tierra se llevó a cabo en 1970, con la participación de más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas y cientos de comunidades en Estados Unidos. La presión social logró que el gobierno estadounidense creara la Agencia de Protección Ambiental y aprobara leyes para proteger el medio ambiente.
Temas y Objetivos
Cada año, el Día de la Tierra se centra en un tema específico:
- 2025: "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", enfocándose en aumentar el consumo global de energía limpia.
- 2023 y 2022: "Invierte en nuestro planeta", destacando la importancia de la inversión en la protección ambiental.
- 2020: "Acción climática", enfatizando la necesidad de tomar medidas para mitigar el cambio climático.
Acciones y Celebraciones
Las celebraciones del Día de la Tierra incluyen:
- Marchas y concentraciones para concienciar sobre la importancia de la protección ambiental.
- Acciones de voluntariado para proteger los recursos naturales.
- Proyectos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la energía renovable.
Importancia y Desafíos
La protección del medio ambiente es crucial para garantizar un futuro sostenible. Algunos de los desafíos que enfrentamos incluyen:
- Cambio climático: El aumento de las temperaturas y los fenómenos climáticos extremos.
- Contaminación: La polución del aire, agua y suelo.
- Pérdida de biodiversidad: La extinción de especies y la degradación de los ecosistemas.
Comments